INSCRIPCIONES 2025 ABIERTAS ¡Hasta 6 Cuotas Sin Interés! Consultá acá 🎓🚀
Deja aquí tus datos y un asesor te contactará al instante.
En este curso de Full Stack con Javascript, aprenderás a crear aplicaciones completas utilizando tecnologías de vanguardia. Desde el frontend con Javascript hasta el uso de IA para mejorar la funcionalidad, este curso te brindará las habilidades necesarias para destacarte en el campo de desarrollo de software. El Curso de Full Stack con Javascript e IA de 3 meses ofrece una introducción sólida al desarrollo Full Stack con Javascript, abarcando aplicaciones web avanzadas con Node.js y React. Además, se destaca la implementación de Inteligencia Artificial en aplicaciones web, ampliando las posibilidades de desarrollo tecnológico.
La formación en su totalidad fue diseñada en tres módulos distintos.
El módulo de Introducción a Full Stack Development con Javascript proporciona las bases necesarias para entender el entorno de desarrollo Full Stack. La siguiente etapa hace referencia al Desarrollo de aplicaciones web avanzadas con Node.js y React profundizando sobre la creación de aplicaciones web dinámicas y funcionales.
Por último, avanzamos sobre la Implementación de Inteligencia Artificial en aplicaciones web introduciendo conceptos innovadores para potenciar el desarrollo de aplicaciones avanzadas. En definitiva, el Curso de Full Stack con Javascript e IA de 3 meses es una oportunidad de adquirir habilidades integrales en desarrollo web, desde la programación front-end y back-end con Javascript, hasta la implementación de Inteligencia Artificial. El curso ofrece un panorama completo de las tecnologías más relevantes en el ámbito digital.
Frameworks y Tecnologías Front-end
El desarrollo Front-end se encarga de la interfaz con la que
interactúan los usuarios. Profundizaremos en el uso de
frameworks y tecnologías modernas para construir interfaces
atractivas y funcionales. Exploraremos herramientas como CSS
ReactJS, y BootStrap, que permiten crear aplicaciones web
dinámicas y responsivas.
Manejo de Bases de Datos y Backend
Por otro lado, el desarrollo Backend se encarga de la lógica y la
gestión de datos de las aplicaciones. Aprenderás a utilizar bases
de datos relacionales y no relacionales como MySQL, MongoDB
y Firebase, así como a crear API RESTful para la comunicación
entre el Front-end y el Backend.
Introducción a Servidores y Despliegue en la Nube
Una parte fundamental del Full Stack Development es la
capacidad de desplegar aplicaciones en servidores y en la nube.
En este curso, te introduciremos a herramientas como AWS,
Heroku y Firebase para que puedas llevar tus proyectos desde el
entorno de desarrollo hasta su lanzamiento final de manera
efectiva y escalable.
Desarrollo de Aplicaciones Complejas
Finalmente, pondrás en práctica todos los conocimientos
adquiridos para desarrollar aplicaciones web completas, que
integren tanto el Front-end como el Backend de manera fluida y
eficiente. Trabajarás en proyectos reales que te permitirán
enfrentarte a desafíos comunes en el desarrollo Full Stack y te
ayudarán a consolidar tus habilidades.
En resumen, este curso de Full Stack con Javascript e IA te
brindará las bases necesarias para convertirte en un desarrollador
Full Stack competente, capaz de crear aplicaciones web
sofisticadas y funcionales.
Introducción a Full Stack Development con Javascript
El Curso de Full Stack con Javascript e IA de 3 meses ofrece una
introducción sólida al desarrollo Full Stack con Javascript,
abarcando aplicaciones web avanzadas con Node.js y React.
Además, se destaca la implementación de Inteligencia Artificial
en aplicaciones web, ampliando las posibilidades de desarrollo
tecnológico.
En este módulo abordaremos el desarrollo de aplicaciones web
avanzadas utilizando tecnologías como Node.js y React. Estas dos
herramientas son fundamentales en el desarrollo de aplicaciones
modernas y dinámicas, permitiendo a los desarrolladores crear
aplicaciones web altamente eficientes y escalables.
Node.js: Fundamentos y ventajas
Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript que permite
ejecutar código JavaScript fuera de un navegador web. Una de
las principales ventajas de Node.js es su eficiencia en el manejo de
múltiples solicitudes de forma asincrónica, lo que lo hace
ideal para aplicaciones web en tiempo real. Además, Node.js cuenta
con un amplio ecosistema de módulos que facilitan la integración
de diferentes funcionalidades en las aplicaciones. Durante este
desarrollo los estudiantes aprenderán a utilizar Node.js para
construir el backend de sus aplicaciones web. Desde la creación de
servidores HTTP hasta el manejo de bases de datos, Node.js
proporciona las herramientas necesarias para desarrollar
aplicaciones potentes y escalables.
React: Desarrollo de interfaces de usuario
React es una biblioteca de JavaScript desarrollada por Facebook
que se utiliza para crear interfaces de usuario interactivas y
reactivas. Una de las principales características de React es su
capacidad para dividir la interfaz de usuario en componentes
reutilizables, lo que facilita la construcción y mantenimiento de
aplicaciones web complejas. Los estudiantes aprenderán a utilizar
React para desarrollar el frontend de sus aplicaciones web, desde
la creación de componentes hasta la gestión del estado de la
aplicación, React permite construir interfaces de usuario
dinámicas y atractivas.
Integración de Node.js y React
Una de las ventajas de utilizar Node.js y React juntos es la
posibilidad de crear aplicaciones web de extremo a extremo de
manera coherente y eficiente. Node.js se encarga del backend de
la aplicación, manejando las solicitudes del cliente y la lógica de
negocio, mientras que React se encarga del frontend, presentando
la interfaz de usuario de forma interactiva y dinámica.
Integración de Node.js y React
Aprenderán a integrar Node.js y React para desarrollar
aplicaciones web avanzadas. A través de prácticas y proyectos, los
estudiantes obtendrán experiencia en la creación de aplicaciones
completas que aprovechan al máximo las capacidades de ambas
tecnologías.
Desarrollo de aplicaciones web avanzadas con Node.js y React
El módulo de Introducción a Full Stack Development con
Javascript proporciona las bases necesarias para entender el
entorno de desarrollo Full Stack. El curso de Desarrollo de
aplicaciones web avanzadas con Node.js y React profundiza en la
creación de aplicaciones web dinámicas y funcionales. Por
último, la Implementación de Inteligencia Artificial en
aplicaciones web introduce conceptos innovadores para
potenciar el desarrollo de aplicaciones avanzadas.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que
interactuamos con la tecnología, y su implementación en
aplicaciones web ha permitido crear experiencias más
personalizadas y eficientes para los usuarios. En el ámbito del
desarrollo web, la IA se utiliza para mejorar la usabilidad, la
funcionalidad y la seguridad de las aplicaciones.
Ventajas de la implementación de IA en aplicaciones web
- Personalización: La IA permite adaptar la experiencia del usuario
según sus preferencias y comportamiento, ofreciendo contenido
relevante y sugerencias personalizadas.
- Automatización: Mediante algoritmos de IA, es posible automatizar
tareas repetitivas, como la validación de formularios o la clasificación
de datos, agilizando el funcionamiento de la aplicación.
- Análisis predictivo: La IA puede analizar grandes volúmenes de
datos para predecir tendencias, comportamientos de los usuarios o
posibles problemas en la aplicación, permitiendo tomar decisiones
informadas.
#ProfesionesDelFuturo
Contenidos
Ventajas de la implementación de IA en aplicaciones web
-Seguridad: La IA puede identificar y mitigar posibles riesgos de
seguridad, como ataques cibernéticos o fraudes, protegiendo la
información sensible de los usuarios.
Ejemplos de implementación de IA en aplicaciones web
- Chatbots: Los chatbots basados en IA pueden interactuar con los
usuarios de manera inteligente, respondiendo consultas, brindando
soporte o realizando transacciones dentro de la aplicación.
- Recomendaciones personalizadas: Mediante algoritmos de IA, las
aplicaciones pueden recomendar productos, servicios o contenidos
adaptados a los intereses de cada usuario, aumentando la relevancia
y la satisfacción del usuario.
- Procesamiento de lenguaje natural: La IA permite interpretar y
generar texto de forma natural, lo que se traduce en funciones como
reconocimiento de voz, traducción automática o análisis de
sentimientos en comentarios de usuarios.
- Reconocimiento de imágenes: Mediante algoritmos de visión por
computadora, las aplicaciones pueden reconocer objetos, rostros o
situaciones en imágenes, facilitando la organización y búsqueda de
contenido visual.
Resumen de la implementación de IA en aplicaciones web
En resumen, la implementación de inteligencia artificial en
aplicaciones web brinda oportunidades para optimizar la
experiencia del usuario, mejorar la eficiencia del desarrollo y
potenciar la
seguridad de la información. La combinación de JavaScript y IA en
el desarrollo full stack permite crear aplicaciones web modernas y
avanzadas, preparando a los desarrolladores para enfrentar los
desafíos tecnológicos actuales y futuros.
Implementación de Inteligencia Artificial en aplicaciones web
En definitiva, el Curso de Full Stack con Javascript e IA es una
oportunidad de adquirir habilidades integrales en desarrollo web.
Desde la programación front-end y back-end con Javascript, hasta
la implementación de Inteligencia Artificial, el curso ofrece un
panorama completo de las tecnologías más relevantes en el
ámbito digital.
Ejercicios Prácticos
En esta lección, pondremos la teoría en práctica a través de
actividades preparadas para el curso.
Utilizaremos los elementos a continuación para desarrollar
habilidades prácticas que nos ayudarán a tener éxito en la
formación aplicando lo aprendido.
- Creación de una página web estática
- Creación de un CRUD con Node.js y React
- Integración de un chatbot en una página web