INSCRIPCIONES 2025 ABIERTAS ¡Hasta 6 Cuotas Sin Interés! Consultá acá 🎓🚀

Curso de

Oratoria

  • Presencial
  • 3 meses

4.5

¡Muy Recomendado!

Volver

Quiero más información

Deja aquí tus datos y un asesor te contactará al instante.


Inscripción Online
Pagá y asegurá tu lugar. u$d0 Inscribirme
Inscripción + Curso Completo
Pagá online y cursa presencialmente. u$d 0 Pagar Online
Quedan 2 lugares
Cursos de calidad en Cordoba
Cursos con
Certificado
Cursos sin requisitos Cordoba
Sin requisitos
previos
Cursos de calidad en Cordoba
Contenidos
Actualizados
Sobre el curso

En este curso aprenderás los principios y las técnicas fundamentales del arte de hablar. Conocerás tus propios recursos expresivos y desarrollarás nuevas técnicas y métodos para interactuar comunicativamente con éxito ante las diferentes audiencias.

 

Objetivos del curso:

  • Planificar estrategias de comunicación verbal y no verbal para mejorar y profundizar la interrelación con diferentes personas.
  • Obtén mayor felicidad al interpretar y superar miedos a través de técnicas y práctica.
  • Dominar el uso de la voz (tono, volumen, timbre) para convencer y persuadir al público.
  • Elevar tu autoestima y fortalecer tu confianza a partir de una comunicación eficaz.
  • Utilizar la respiración y relajación como herramienta de superación del miedo escénico.
  • Preparar y dar excelentes ante diversos auditorios.
  • Negociar, vender y mejorar los resultados en tus relaciones profesionales e interpersonales.
Temario

Módulo 1
Nociones generales de comunicación.
Competencias comunicativas.
Nociones generales de oratoria: concepto, breve origen histórico, tipos de
oratoria.
Miedo oratorio: como vencerlo. Estrategias y desarrollo de habilidades en
función de tu personalidad.
Técnica de pensamiento divergente.
Manejo de emociones y creencias limitantes.
Reconocimiento de logros. El entusiasmo.
El uso correcto de la voz: Respiración y manejo de la voz.
Velocidad, modulación y entonación de la voz. Técnicas de Respiración,
Relajación y Visualización mental. 

Módulo 2
Sistemas del comportamiento no verbal: proxémico kinésico, diacrítico,
paralingüístico, cronémico.
Categorías lingüísticas de la CNV: Gestos, posturas, actitudes y estilos.
Emociones básicas: la comprensión de la expresión facial de las emociones.
Gestos universales. Emociones auto-conscientes: culpa, vergüenza, y orgullo.
La CNV como expresión de valoraciones, intenciones, emociones, estados de
ánimo, sentimientos y personalidad.
La regla de los tres tercios: habilidades para mejorar el desarrollo personal y
profesional.
Interpretación de gestos en discursos, fotos, publicidades y propagandas.
Tipos de discursos. Organización de ideas. Tipos de públicos y de escenarios.
Partes de un discurso. Manejo de técnicas de argumentación.
Medios auxiliares: uso de cañón, micrófono, etc.
El yo espejo.
Estudio de discursos de políticos, y análisis de publicidades y propagandas.
Charlas Ted.

Módulo 3
El funcionamiento orgánico del movimiento en un cuerpo expresivo.
Semántica del movimiento (lo que hacemos con el cuerpo tiene sentido),
concientización de los recursos personales para potenciar esos sentidos.
La partitura de movimiento. El cuerpo configurado: gesto, kinésica,
proxémica, voz (volumen, tono, resonadores). El cuerpo relacionado con el
objeto y con el otro.
Concientización de los códigos de recepción según el medio de producción.
Organización y compatibilidad.
Componentes del movimiento expresivo la frase saber es olvidar (Michel
Serres – Variaciones sobre el cuerpo).
Energía: Descripción de carácter subjetivo y de carácter objetivo.
El gesto consideraciones sobre el gesto.
Crear, ensayar, presentar: modalidad actor-espectador. Se muestran trabajos
realizados dentro del taller, personales o en dúo.

Requisitos

Personas que necesiten hablar ante una audiencia, realizar presentaciones personales o laborales, dictar seminarios, liderar equipos, rendir exámenes y comprender a fondo la afectividad personal organizativa en pos de un cambio efectivo.

Consultar por whatsapp